Tomografía computarizada: técnicas de exploración y protocolos
El control de la calidad de las imágenes en TC implica:

Control de la correcta preparación del paciente.

Colocación correcta.
Selección de un área anatómica correcta.
Elección de un protocolo acorde con el órgano o patología a estudiar.

Control de artefactos, movimientos respiratorios, corporales, etc.

Correcta calibración y revisiones periódicas del equipo según indicaciones del fabricante.

Se han establecido programas como el elaborado por la Joint Commission on Acreditation of Healthcare Organizations (JCAHO), determinando criterios de garantía y control de calidad con el fin de que el médico radiólogo encargado de la interpretación de las imágenes reciba un estudio con características óptimas, cuyo objetivo final es la eficacia en el diagnóstico reduciendo la necesidad de duplicar nuevas exploraciones.
» Volver