La TC o tomografía axial computerizada es un procedimiento radiológico de obtención de imágenes basado en la radiología convencional, mediante el cual, aplicando los rayos X acoplados a un anillo giratorio y un conjunto de detectores, se conforma un conjunto de datos en función del grado de atenuación de la radiación al atravesar los tejidos, en las tres dimensiones del espacio o voxel. Un software específico transforma el conjunto de datos a través de múltiples ecuaciones y cálculos matemáticos en una imagen bidimensional interpretable por el radiólogo.
Para este proceso es necesario por tanto: un tubo de rayos x, una serie de detectores y un colimador para centrar la radiación en el paciente y área concreta.
La radiación emitida atraviesa los tejidos del paciente, los cuales absorben la radiación en función de su composición acuosa-grasa-aire y estructura atómica. Una vez atravesado el organismo, la radiación emergente es registrada en un conjunto de detectores sincronizados con un software específico que traduce la intensidad de la radiación emitida en un valor numérico o unidades Hounsfield, correspondiéndose con un grado dentro de la escala de grises. |