Copyright 1998-2023 Rxcuenca.com All rights reserved

El Tubo de Rayos X
INTRODUCCIÓN Suele   ocurrir   que   algunos   profesionales   del   maravilloso   mundo   de   lo   invisible   olvide   a   quien   y   a   qué se   le   debe   culpar   por   nuestra   afición,   curiosidad   y   en   definitiva   a   la   elección   de   este   interesante trabajo que es la Radiología. En   realidad,   ¿Quien   de   nosotros   a   visto   un   tubo   de   rayos   X?,¿   Quien   lo   ha   tocado?.   Me   refiero   al verdadero   corazón.   !El   alma   del   tubo!.   Pocos,   al   igual   que   en   documentos   gráficos,   hay   poco   sobre   la parte primordial de nuestro trabajo. Esquemas, dibujos, comentarios y explicaciones En    este    trabajo    o    estudio    trataremos    de    explicar    de    un    modo    teórico-práctico    y    visual    el funcionamiento de la fuente de radiación.!! El tubo de RAYOS X!!
UN RECUERDO AL PASADO: Fue   la   noche   del   viernes   8   de   noviembre   de   1895   cuando   el   profesor   de   física   Wilhelm   Conrad Röntgen, descubrió una Variedad de rayos. Estaba   trabajando   el   citado   físico   con   un   tubo   de   Hittorf-Crookes   envuelto   con   un   papel   negro.   La curiosidad,   el   azar,   la   suerte   (quien   sabe)   pero   lo   cierto   es   que   a   un   lado   de   la   mesa   a   modo   de   pantalla, había colocado un trozo de papel recubierto de platinocianuro de bario. cuando hizo pasar la corriente al tubo y observó una línea transversal sobre el papel. Los   conocimientos   técnicos   de   la   época   solo   daba   la   idea   en   un   principio   de   tratarse   de   la   radiación   de la luz. Fue cuando el genial físico decidió seguir investigando el fenómeno y sus aplicaciones
Con la gestión informática de:
IMAGEN PARA EL DIAGNOSTICO

Copyright 1998-2019  Rxcuenca.com All rights reserved

IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO MEDICINA NUCLEAR RADIOLOGÍA RAYOS X ESTUDIOS PERPETUO SOCORRO CUENCA TECNICO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO TAC FP RAMA SANITARIA SANIDAD ECOGRAFIA RESONANCIA MEDICINA NUCLEAR TC CLINICAS HOSPITALES técnico imagen para el diagnóstico imagen para el  diagnóstico técnico superior imagen para el diagnóstico ciclo formativo de imagen para el diagnóstico imagen para el diagnósticoimagen para el diagnostico y medicina nuclear  radiodiagnóstico y medicina nuclear rama sanitaria grado superior enfermería  medicina fisioterapiarayos radiología nuclear cursos imagen para el diagnostico curso imagen para el  diagnóstico ciclo formativo de imagen para el diagnóstico ciclo formación imagen para el diagnóstico ciclo superior imagen para el diagnóstico imagen para el diagnóstico imagen para el diagnostico imagen para el diagnostico modulo de magen para el diagnostico técnico imagen para el diagnostico técnico superior imagen  para el diagnostico ciclo formativo de imagen para el diagnostico
El Tubo de Rayos X
Con la gestión informática de:
IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
TITULACIÓN OFICIAL DE GRADO SUPERIOR